espeng

COSIPLAN

UNASUR

09/05/2014

Se aguarda para fin de mes la firma del contrato para construir segundo puente.

En Brasil, se anuncia para fines de mayo la suscripción de contrato con la compañía que construirá la segunda pasarela internacional sobre el río Paraná.

Para el 29 de mayo se anuncia la firma de contrato  con la empresa que tendrá a su cargo la construcción del segundo puente que unirá las ciudades de Foz de Yguazú (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay).

Para el acto está previsto el viaje de una comitiva de autoridades paraguayas hasta Brasilia, según confirmó el intendente franqueño Alcides Fernández, quien recibió en su despacho la semana pasada al prefecto municipal de Foz de Yguazú, Reni Pereira.  Igualmente confirmó que las obras complementarias para el acceso al segundo puente en el  lado paraguayo se iniciarán en setiembre de este año, a más tardar.

Acompañaron al intendente los concejales, jefes y directores de la entidad municipal. El mandatario de la ciudad fronteriza presentó el mapa, lado brasilero, detallando la zona de construcción del anhelado puente que beneficiará a Pdte. Franco y el barrio de Porto Meira, de Foz de Yguazú.

“En la ocasión nos desplazamos hasta el Hito de las Tres Fronteras, para enseñarles el lugar en donde seremos beneficiados con esta obra de Dios”, acotó Fernández.

El intendente de Foz, Reni Pereira, señaló que la posición del gobierno brasilero es que la pasarela pueda ser construida lo antes posible. “Esa es la posición que tenemos y estamos acompañando muy de cerca. El Brasil está decidido en que la construcción sea en el mismo lugar”, acotó.

Los intendentes de Foz de Yguazú (Brasil) y de Presidente Franco se reunieron para dialogar sobre aspectos fundamentales que guardan relación con la construcción del segundo puente sobre el río Paraná. Manifestaron que el objetivo principal es que se inicie la obra lo antes posible, que generará fuentes de trabajo en ambos países.

La Comisión de Licitación, en el lado brasileño, decidió aprobar la oferta de 233,3 millones de reales (USD 103 millones aproximadamente) que pertenece al consorcio Construbase-Cidade-Paulitex, con el cual se firmará el contrato.

Esta oferta es superior a la de la empresa Sul Americana de Montagens SA (EMSA) que ofertó los trabajos por la suma de 232,3 millones de reales (más de USD 102 millones). Por este motivo, la empresa EMSA, segunda mejor calificada, estuvo en contra de la habilitación del mencionado consorcio.

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, dijo que se hace lo posible para acelerar los procesos para la ejecución de las obras complementarias del puente -lado paraguayo-, para lo cual se pidió USD 172 millones al Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). Afirmó que en unas semanas ya se tendrán los primeros resultados.

En cuanto a las obras complementarias del segundo puente con Brasil, explicó que tendrá una contrapartida local de USD 40 millones. Los trabajos contemplarán vías de dos calzadas, que podría ampliarse en el futuro a tres, mejoramiento de los tramos urbanos y rurales, con 32 kilómetros de longitud, incluyendo el trayecto que unirá Ciudad del Este con Presidente Franco, de unos 6 kilómetros.

En cuanto a las obras civiles se levantará la sede del Centro de Control Fronterizo con una superficie de 12.000 m2 y albergará a numerosas dependencias de Aduanas, Puertos, Migraciones, controles fitosanitarios, Policía Nacional, áreas de transporte, Dinatrán, Identificaciones, entre otros.

“El puente se construirá”

El intendente de Presidente Franco, Alcides Fernández, resaltó que aguardaban que las dificultades existentes se saldarían hoy y en consecuencia el 29 de mayo se estaría firmando el contrato. Agregó que a fines de setiembre o inicio de octubre ya comenzarían las obras.

“Tengan la certeza de que el puente se construirá. Contamos con el apoyo del Presidente de la República, Horacio Cartes, para que la construcción de la pasarela, sea todo un éxito. Aquí no hay ninguna duda de eso”, sentenció.

El segundo puente tiene por objetivo reducir el intenso tráfico de vehículos sobre el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú.

De acuerdo con los datos, la obra tendrá una longitud de 760 metros y el plazo de conclusión, luego del inicio de las obras, es de 1.050 días, es decir, unos tres años.

La empresa adjudicada para la construcción del paso entre Paraguay y Brasil fue el Consorcio Construbase/ Cidade /Paulitec, con una suma de R$ 233.975.000,00. De acuerdo con el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (Dnit), la pasarela estará lista en el 2017.

Puente de la Amistad quedará para turismo

El intendente de Foz de Yguazú, Reni Pereira, había manifestado en su visita a Presidente Franco que estaban ansiosos que inicien las obras del segundo puente y que la posibilidad de juntar Presidente Franco con su ciudad será muy beneficiosa para los brasileños y paraguayos.

Señaló que el Puente de la Amistad quedaría como un puente “turístico” y la otra pasarela como paso de cargas. 

Comentó además que aún no cuentan con la denominación que llevará el puente, pero es lo menos importante en estos momentos. “Aún no contamos con un nombre para la pasarela, pero me gustaría que se llame Integración”, expresó. Con respecto a los controles para el Mundial de Fútbol en Brasil, señaló que se estarían haciendo de forma coordinada, los estadios ya se encuentran listos y la preparación de logística también, refirió.

 “Los controles se harán de forma coordinada y no es como se menciona que aquí en la triple frontera hay terrorismo. Eso es una mentira que no puede engañar a nadie”, finalizó

Fuente: MOPC (enlace a la noticia)